True

✎ Términos y Condiciones de Contratación. Los siguientes términos y condiciones se establecen de forma general y serán aplicables aquellos que competen a la naturaleza de esta propuesta.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Condiciones Generales: → Toda la plataforma de servicios del cliente deberá estar disponible para pruebas de los sistemas en las fechas establecidas en forma conjunta. → El cliente garantizará acceso supervisado y seguro para el personal de ITERATIVO y sus asociados de negocios asignado a este proyecto. El acceso podrá ser requerido las 24 horas del día, 7 días a la semana, según sea necesario para la mejor ejecución del trabajo. → El cliente proveerá el ambiente de trabajo, con acceso a internet, línea telefónica con servicio local, celular y de larga distancia, así como mobiliario, espacio físico y estaciones de trabajo para el personal de ITERATIVO y sus asociados de negocios asignados a este proyecto ITERATIVO tendrá en cuenta el cumplimiento de políticas de seguridad de información del cliente y estará dispuesto a acogerse a los acuerdos de confidencialidad que apliquen. → Se proveerá la metodología de trabajo utilizada por nuestro equipo. → ITERATIVO enunciará y describirá las pautas y recomendaciones para automatizar los procesos. → Se realizará una transferencia de conocimiento, de ambas partes, para conocimiento de los procesos y de su homologación en el sistema. → Todos los entregables escritos se expresarán en un lenguaje y términos que se puedan entender fácilmente por personal no técnico. → ITERATIVO realizará los diseños/rediseños de Alto Nivel y Detallados de los procesos a actualizar/implementar, en caso de contratarse. → ITERATIVO realizará los diseños de los procesos en coordinación con el personal del cliente designado para esta labor, en caso de contratarse. → Todos los documentos entregables estarán en formato electrónico. → El cliente proveerá estacionamiento a los empleados y consultores de ITERATIVO, siempre que estos se vean en la necesidad de asistir físicamente a la ubicación del cliente. → La consultoría se realizará en la ciudad de Santo Domingo, viajes al interior del país o a otro país generan cargos adicionales que deberán ser cubiertos por el cliente en su totalidad. → Siempre que sea posible, llamadas y videoconferencias (cuando estén disponibles y sean rentables) deberían ser utilizadas. → La plataforma a utilizarse para las videoconferencias será Google Meet de manera exclusiva, siendo esta provista por ITERATIVO. → Esta consultoría incluye asistencia remota por parte de los consultores asignados. → Hasta un 80% del proyecto se pudiese ejecutar de forma remota quedando esta decisión a única consideración de ITERATIVO.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Informes y Reuniones: → ITERATIVO es responsable de realizar reuniones de revisión de avance con el gerente del proyecto. Las reuniones pueden ser en persona o conversaciones telefónicas. → Las reuniones deben de conllevar una minuta realizada por el gerente de proyecto. → En caso de que una de las partes no se presente a una reunión durante los primeros 30 minutos esta será considerada una ausencia y se deberá reprogramar la misma. → Las ausencias por parte del personal del cliente pueden ser planteadas como motivo de replanificación de los entregables y sus fechas.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Premisas a Aplicar: → Este acuerdo de trabajo se sustenta en las siguientes premisas, evaluadas en nuestra experiencia profesional, constituyéndose en un factor crítico de éxito para lograr esta iniciativa: → Todo el hardware y software necesario está instalado, en buen funcionamiento, y ha cumplido con los requisitos mínimos. → Los precios de la propuesta económica están expresados en Dólares Americanos, y mantendrán la misma moneda. → El personal de ITERATIVO no realizará cambios en la infraestructura del cliente. → Se entiende que el cliente cuenta con el personal capacitado para realizar las integraciones con software de terceros y este a su vez se encontrará disponible. → Se entiende que el cliente cuenta con el personal capacitado para acompañar al personal implementador. → La infraestructura de hardware y comunicaciones será proporcionada por el cliente, al igual que su respectiva configuración. → El personal del cliente estará disponible para los entrenamientos en los procesos actualizados y nuevos. → El personal del cliente estará disponible para realizar las sesiones de trabajo con los consultores asignados. → ITERATIVO podrá grabar las reuniones y sesiones de trabajo con el cliente para fines de consulta, registro y validación ante cualquier ocasión que puedan ser necesarias. → El cliente asignará personal idóneo y con capacidad de decisión para gestionar el proyecto. → ITERATIVO tomará en cuenta las normas vigentes del cliente. → El cliente contará con la infraestructura física, eléctrica, logística, centro de cómputo, comunicaciones, canales de datos, y otras facilidades propias de su operación cotidiana. La provisión de dichos bienes y servicios no son parte de esta propuesta. → La organización seleccionará champions dentro de su equipo de trabajo para canalizar la información de las capacitaciones realizadas por ITERATIVO, los cuales a su vez serán responsables de hacer la transferencia de conocimiento al total de la organización. ◦ La organización proporcionará el apoyo profesional experto necesario para enlazar los objetivos de este proyecto con los objetivos globales de la organización y consecuente con los del negocio. Las actividades de mejoramiento de proceso (incluyendo capacitación y asesorías específicas) no deben ser vista ni realizada como una actividad independiente de una estrategia organizacional. Los participantes de las capacitaciones deben tener los conocimientos básicos de su oficio y son responsables de su propio aprendizaje. → La iniciativa de mejoramiento de un proceso se entenderá como una actividad continua en la organización dado que establece un cambio cultural en el comportamiento, gestión, interacción, control, eficiencia de la organización y las personas que la constituyen. → Además de los costos por servicios profesionales pagaderos a ITERATIVO. El patrocinador de la organización debe aprovisionar un presupuesto para los siguientes aspectos (según sea apropiado): ◦ Suministros de oficina y espacios físicos; ◦ Relacionados al uso de salas y equipos computacionales y de presentación requeridas para cursos, presentaciones o asesorías. ◦ Dietas, tiempos de traslados, transportación, hospedajes, horas adicionales de proyecto y cualesquiera otros extraordinarios que pudieran generarse. ✎ Estos gastos serán reflejados y descontados en la proporción que amerite de las horas contratadas para el proyecto.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Nuestras Responsabilidades: → ITERATIVO designará un Gerente de Proyecto que dirigirá y controlará al personal del proyecto, creando un marco de comunicaciones y distribución de información en el proyecto, así como gestión de todas las actividades procedimentales y contractuales. → El equipo técnico de ITERATIVO estará liderado por consultores experimentados que actuarán como líderes proveyendo guía y seguimiento a las actividades del día a día y sirviendo como puente de comunicación entre los técnicos y la gerencia del proyecto. → Este equipo tendrá las siguientes responsabilidades: ◦ Cumplir con las actividades descritas en esta propuesta, de acuerdo a los alcances establecidos. ◦ Asignar ante el cliente un Gerente de Proyecto, el cual será el contacto primario para la realización de este servicio. ◦ Antes de iniciar los trabajos, participar con el cliente en la realización de la planificación y organización del proyecto. ◦ Realizar pruebas de aceptación de las aplicaciones de acuerdo con lo consignado en la presente propuesta. ◦ Según lo exija el proyecto, el cliente e ITERATIVO acordarán las modificaciones al programa de trabajo, documentando los cambios, la forma, secuencia y áreas donde se deban ejecutar los trabajos. ◦ Las reprogramaciones que haya lugar para coordinar los trabajos con ITERATIVO serán hechas de común acuerdo entre las partes. Todas las reprogramaciones que impacten al proyecto en costo o en tiempo serán asumidas por el cliente.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ No son responsabilidades nuestras: → La configuración de la red. → Realizar cambios en la seguridad y/o parámetros de la red. → Desarrollar o integrar soluciones de software, salvo sea estipulado dentro de la propuesta. → Realizar labores de base de datos o desarrollo. → Cualquier daño o perjuicio consecuencial, incidental o especial que se derive de, o que esté relacionado con la infraestructura (máquinas y programas), o con la operación negligente, la pérdida de información o el menoscabo en las ganancias o ingresos del cliente o de terceros. → Cualquier daño o perjuicio, sin importar su naturaleza, causado parcial o totalmente o por falta de control en la operación de la infraestructura o por negligencia del cliente, sus empleados o representantes. → Cualquier daño o perjuicio, sin importar su naturaleza, causado por la incorrecta operación o por el uso anormal o por el mal funcionamiento de los programas y las máquinas asociadas a éstos; o por el empleo de programas especiales o diferentes al objeto de este contrato, que no hayan sido desarrollados por ITERATIVO; o aquellas fallas que resulten del acceso incontrolable y que produzcan violaciones a la integridad y confidencialidad de los datos del cliente. → Cualquier daño o perjuicio, sin importar su naturaleza, causado parcial o totalmente por falta de control conforme a los lineamientos del fabricante o por negligencia o ignorancia del cliente o personal a su cargo en su aplicación. → Para efectos de la presente propuesta se entiende por negligencia, pero sin limitarse a: falta de uso, mal uso, pérdida o destrucción parcial o total de programas, máquinas y sistemas asociados necesarios para su correcta utilización, del cliente, sus empleados o representantes. → Cualquier acto que interrumpa el servicio y que se origine como consecuencia de fuerza mayor o caso fortuito. Para los efectos de este convenio, FUERZA MAYOR o CASO FORTUITO significa cualquier acto o causa que esté fuera del control de ITERATIVO por causas no imputables a ésta, ya sea total o parcialmente y que le impida asumir las obligaciones contraídas en este convenio. → El cliente e ITERATIVO no serán responsables de retrasos o incumplimiento en las obligaciones previstas en el presente convenio, debidas a cualquier causa fuera del control que razonablemente pueda ser ejercitado por cualquiera de las partes, incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa, casos fortuitos o de fuerza mayor, actos de autoridades civiles o militares, huelgas, paros laborales, inundaciones, epidemias, motines, terrorismo, retrasos en la transportación u otras causas que razonablemente imposibiliten al cliente o a ITERATIVO para que obtengan los recursos necesarios para el cumplimiento de sus obligaciones.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Responsabilidades del Cliente: → Proveer los recursos humanos necesarios, con el perfil y autoridad requeridas para participar en las actividades que les competen durante el servicio. → Asignar ante ITERATIVO un Gerente de Proyecto, el cual será el contacto primario para la realización de este servicio. → Asegurar durante todo el servicio la participación del personal del cliente que tenga conocimiento funcional y técnico de las operaciones de la institución en las áreas involucradas en el proyecto. → Seleccionar champions (personas con liderazgo en la organización y capacidad de enseñanza) que puedan transferir el conocimiento recibido durante las capacitaciones. → Proveer información necesaria al personal de ITERATIVO en la etapa inicial y en la ejecución de los servicios, y brindar dicha información en las fechas indicadas por ITERATIVO, para evitar retrasos en la ejecución de las actividades. → El personal del cliente tendrá como responsabilidad el ayudar en las definiciones de las reglas de negocio y transformación, así como en las dimensiones, medidas y contenido de las aplicaciones, para así adquirir el conocimiento necesario para futuras oportunidades. → Apoyará también en validar planes de aplicación propuestos, incluyendo configuraciones de equipo, diseño de sistemas, procedimientos, formularios, etc. → Será responsable directo de incorporar en los planes del proyecto, así como en el diseño de la aplicación suficientes puntos de control, y controles necesarios para satisfacer las normas y estándares del cliente. → Establecer cualesquiera medidas de protección que puedan ser apropiadas para resguardar los datos. → Preparar documentación adecuada de los programas, controles y procedimientos de operación. → Establecer planes de respaldo adecuados, basados en procedimientos alternos y/o duplicación parcial o completa de las máquinas críticas en la propia instalación y/o mediante convenios recíprocos para otros equipos que tengan las especificaciones apropiadas. → El cliente deberá resolver las desviaciones del proyecto producidas por causas imputables a sí mismo. → Con el fin de que ITERATIVO pueda cumplir con sus obligaciones relacionadas con la instalación, pruebas y aceptación de la solución, el cliente otorgará acceso del personal y equipos de ITERATIVO a sus instalaciones para las actividades acordadas en las reuniones de planeación, sin restricciones de horario. → Proveer un lugar adecuado en el sitio de ejecución con suficiente espacio para el almacenaje de equipo y material hasta la terminación de la instalación, y asignar un espacio físico de trabajo para el grupo del proyecto de ITERATIVO, sí así fuese necesario. → Apoyar la metodología de implantación de proyectos de ITERATIVO, durante las diferentes etapas del mismo. → Antes de iniciar trabajos, participar con ITERATIVO en la realización de la ingeniería de detalle para determinar cantidades y ubicaciones. → Asistir a los comités de control de proyecto. → Cumplir con los pagos acordados. → Otras responsabilidades que sean establecidas durante la ejecución del proyecto, y que sean necesarias para asegurar el éxito del proyecto.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Aceptación de la Propuesta: → ITERATIVO requerirá una aprobación del cliente para realizar una depuración en el buró crediticio. → El cliente tendrá un plazo de una semana laborable para la aceptación de cada entregable. Si en dicho plazo ITERATIVO no posee ninguna notificación de rechazo por el cliente, el entregable será concebido como bueno y válido. → El cliente puede rechazar un entregable siempre que provea una justificación válida y detallada. Una vez rechazado un entregable la organización debe de fijar una reunión con el gerente de proyectos del proveedor para realizar un análisis en conjunto y determinar los faltantes y/o desviaciones del entregable. Para rechazar un entregable debe de completarse el Formulario de NO Conformidades. → El proveedor puede objetar el rechazo de un entregable, esta objeción debe de ser acompañada de una justificación válida y detallada. En caso de que el proveedor objete el rechazo de un entregable debe de convocarse una reunión con los involucrados principales y con los patrocinadores del proyecto con el fin de buscar la solución que más se ajuste a los términos planteados por ambas partes. → Si la herramienta entra en ambiente de producción, el proyecto de forma automática pasa al estado cerrado y aprobado por el cliente. → Nos reservamos el derecho de realizar ajustes a nuestro acuerdo de nivel de servicio (SLA) y términos y condiciones en cualquier momento y sin previa notificación.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Facturación y Pagos: → Nuestra empresa emite sus facturas por el total contratado de manera anticipada. → Las facturas de consultoría (implementación, capacitación y/o auditoría) que su equivalencia corresponda a más de cincuenta (50) horas serán fraccionadas bajo nuestra sola discreción. → La factura de cierre de proyecto se emite en un tiempo máximo de treinta (30) días luego de cerrado el proyecto. → Nuestro equipo de consultores y auditores registra los tiempos para cada labor efectuada y estos forman la base de las facturas de proyecto. ◦ Tiempo mínimo de registro: siete (7) minutos doce (12) segundos. ◦ Tiempos superiores al mínimo: multiplicado por el factor actual de pérdida acumulativa en los tiempos registrados con revisión periódica trimestral. → En caso de haber adicionales que se hayan generado en el transcurso del proyecto estos podrán ser facturados en otro documento adicional al del cierre de proyecto. → Nuestra empresa no entregará soportes sobre gastos realizados. → El incumplimiento de pago puede provocar inactivación del servicio, penalidades, como también procedimientos legales. → Todas las facturas serán de contado y deben ser pagadas en un plazo de no más de diez (10) días calendario luego de emitida; salvo que la factura misma indique otro término de pago. → En caso de retrasos el cliente pudiera ser penalizado con hasta un 4% de interés por concepto de mora. → Los reembolsos deberán ser solicitados por escrito detallando su motivo para pasar por un proceso de evaluación. → En el caso de abandono de proyecto o solicitudes tardías por parte del cliente el reembolso será inmediatamente rechazado. → El cliente es responsable de pagar por el equivalente de todas las horas o fracciones de hora que sean facturadas por concepto de soporte, mantenimiento, migración de versión o cualesquiera otros cargos adicionales en los que pueda incurrir en el tiempo. → Servicios que sean solicitados por cualquier personal identificado del cliente mediante correo electrónico, teléfono, en persona o cualquier otro medio y que el mismo sea ejecutado, será considerado como suficientemente válido para su facturación y cobro. → Los adicionales podrán ser facturados en cualquier momento según nuestra empresa lo considere pertinente. → Cualquier objeción o negación a pago quedará para ser revisada y ajustada (si aplica) por nuestra empresa bajo nuestra sola discreción, quedando el cliente obligado a la realización del pago total. → El cliente puede pagar mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito. → Clientes con cargo recurrente a su tarjeta que presenten atrasos o insuficiencia de fondos pueden recibir un cargo adicional de penalidad. → Todas las facturas serán emitidas en la moneda Dólares Americanos (salvo casos excepcionales) y en caso de realizar el pago en otra moneda deberá tomar como referencia la tasa del día de pago del Banco Popular Dominicano. → ITERATIVO se reserva el derecho de enviar facturas con NCF hasta tanto se realice la transacción monetaria. → El cliente puede solicitar que el cobro de las cuotas mensuales se realicen a su tarjeta de crédito de forma automática.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Licenciamiento: → El licenciamiento de Odoo no incluye consultoría, entrenamientos, soporte técnico ni funcional, traslados, hospedajes o dietas. → La aceptación del licenciamiento de Odoo corresponde al período de un (1) año. → El cliente deberá pagar por su licencia de manera anticipada. → El cliente puede optar por realizar sus pagos directamente a Odoo Inc. ⚠︎ Una cancelación anticipada no libera de su responsabilidad del pago total del tiempo restante del período en curso. → Los adicionales que surjan en el transcurso del período serán prorrateados hasta la fecha de renovación de su licencia. → El cliente debe pagar la totalidad de los adicionales de manera anticipada. → Reducciones al alcance de su licenciamiento solo pueden ser efectuadas al momento de su renovación. → El descuento aplicado solo aplica para el período en curso. → El cliente entiende que el presente acuerdo corresponde únicamente a una licencia que le otorga el derecho a uso de nuestra sola propiedad (módulos, funcionalidades, etc.) así como las de Odoo S.A. para beneficio de su empresa bajo nuestras condiciones y alcance definidos; no se tratará en ningún momento de un acuerdo de compraventa. → Nos reservamos el derecho de ceder, vender y/o colocar fuera de nuestros dominios nuestros activos y propiedad intelectual. → Nos reservamos el derecho de realizar cambios de precios sin notificación previa. → Ante cualquier variación de precio total sobre su licencia, el cliente solo se verá afectado con una diferencia de un 10% por año hasta tanto iguale el nuevo precio. → El cliente entiende y acepta que su software recibirá mantenimientos periódicos y que las horas de labor empleadas, así como aquellas que puedan ser requeridas para posibles ajustes luego del mantenimiento serán consideradas para su facturación. → El cliente entiende y acepta que su software deberá ser migrado de versión cada dos (2) a tres (3) versiones por regulaciones de Odoo S.A. y que deberá incurrir en los gastos que sean necesarios para ejecutar dicha migración.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Acuerdo de Nivel de Servicio: → Disponibilidad de Servidor: Las instancias del cliente son hospedadas en los centros de datos de Odoo S.A. en servidores con cumplimiento de Payment Card Industry (PCI) Data Security Standards (DSS) garantizando así la seguridad de todas las transacciones de información. Ofrecemos una disponibilidad de 99.9% de tiempo en línea. Esto corresponde a un tiempo máximo fuera de línea de: ◦ Semanal: 10 minutos ◦ Mensual: 45 minutos ◦ Anual: 8 horas con 45 minutos. → El cliente es responsable de reportar cualquier caso que requiera asistencia vía correo electrónico (preferible) o telefónica (en el horario laboral de la empresa). → Los casos son atendidos en orden de llegada y acorde al nivel de prioridad establecida por nuestra empresa. → Un agente puede cerrar o escalar un caso por motivos como: ◦ Reincidencia ocasionada por el usuario. ◦ Caso corresponde a consultoría o capacitación (será referido al equipo comercial). ◦ Es un error (bug) que de la base del sistema y es responsabilidad de Odoo S.A. ◦ Es un error de algún módulo de tercero. ◦ No se logra replicar. ◦ Fuera del alcance contratado. ◦ El cliente no ofrece información suficiente para entregar el servicio, entre otros. → Nuestra empresa se reserva el derecho de realizar cambios en su infraestructura y/o proveedores sin previo aviso, siempre garantizando ofrecer las mismas características o mejores que las existentes al momento de la contratación.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Copias de Seguridad: → Todos nuestros clientes poseen los siguientes beneficios incluidos en su cuota base mensual por hospedaje, para temas de respaldos y copias de seguridad: Todas las instancias cuentan con una (1) copia de seguridad creada diariamente y almacenada bajo el siguiente esquema: 7 últimos días, 4 últimas semanas y 3 últimos meses. → Las copias de seguridad son almacenadas en un servidor distinto, localizado en el mismo centro de datos. Para las copias de seguridad se ofrecen las siguientes garantías: ◦ Tiempo Objetivo de Recuperación (RTO): 4 horas ◦ Punto Objetivo de Recuperación (RPO): 24 horas.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ◎ Seguridad de la Información: → Enlaces Cifrados - Todas las conexiones web a las instancias de nuestros clientes están protegidas mediante intercambio de claves de 256-bit, con protocolo de comunicación TLS 1.2 y cifrado SHA256 con ECSDA. Nuestros certificados son más robustos que, incluso, los utilizados por bancos locales, y con SSL Grado A. → Plataforma Confiable - Nuestros servidores cuentan con garantía completa, almacenamiento de datos redundante, redes y fuentes de energía eléctrica. → Contraseñas - Las contraseñas de los usuarios son protegidas por cifrado PBKDF2+SHA512. → Sistema Seguro - Nuestros servidores corren las distribuciones más recientes de Linux con actualizaciones de seguridad al día, cortafuego (firewall) y medidas para proteger de intrusiones y posee base de datos de código abierto PostgreSQL. → Aislamiento - cada instancia de cada cliente queda totalmente separada una de otra, imposibilitando el acceso de los datos de una base de datos a la otra o de un sistema operativo a otro. → Auditoría - realizada anualmente a los servidores para garantizar el cumplimiento de los estándares de PCI DSS.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ⚠︎ Confidencialidad: Nuestra labor para satisfacer los objetivos de esta propuesta nos permitirá acceder a información privilegiada y confidencial de nuestro cliente, quién coordinará como esta información será suplida. Nuestra firma está comprometida en no revelar su información, o utilizarla en cualquiera forma fuera del contexto de esta propuesta. Nosotros protegeremos y aseguraremos que esta información no se publique de forma alguna, así como lo haría el cliente mismo. Nuestro trabajo se realizará en cumplimiento con las reglas éticas aplicables a nuestra profesión y regulaciones legales que apliquen. Los entregables que generemos como parte de los objetivos presentados en esta propuesta, físicos y digitales, pudiesen contener información confidencial del cliente. Con la aceptación de esta propuesta, usted acuerda que tal información será enviada por estos canales (físico o digital) y a través del equipo asignado como punto de contacto con nuestro equipo. El cuidado de que esta información no sea divulgada por nuestro equipo será nuestra sola y única responsabilidad. Para realizar la labor descrita en esta propuesta, ITERATIVO deberá tener acceso a toda la información necesaria del cliente, sin importar el grado de confidencialidad. A la firma de esta propuesta ITERATIVO proveerá al cliente del listado de informaciones requeridas. Así como nuestra labor avance, ITERATIVO podría requerir información adicional. El cliente asume la responsabilidad de no utilizar, divulgar, apropiar, ceder, vender ni comercializar en ninguna forma las informaciones, documentaciones, diseños, tecnologías, códigos fuente, módulos y funcionalidades que forman parte de la propiedad intelectual de ITERATIVO y demás empresas que forman parte de PROGRESSA CORPORATE GROUP sin nuestro debido consentimiento.- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ⚠︎ Con la firma de nuestra propuesta usted está declarando que ha leído y comprendido la misma, aceptando los términos y condiciones que se establecen. Autoriza la consulta del historial crediticio de su empresa y sus socios con la finalidad de que sea evaluada su solicitud y así mismo autoriza a reportar el comportamiento crediticio de su empresa y sus socios producto de nuestra relación comercial, a fin de que pueda ser considerado por otras entidades en su proceso de evaluación crediticia.-


Políticas de Pagos, Devoluciones y Transmisión de Datos de Tarjetas


Sobre pagos y devoluciones         

◎ Su pago es lo que asegura la contratación del servicio solicitado. Hasta tanto su pago no haya sido liquidado nos reservamos el derecho de iniciar la labor o admitir al participante en la sesión (según corresponda).

◎ Si al realizar su pago con su tarjeta de crédito/débito y es declinada, puede intentar nuevamente utilizando otra tarjeta distinta u otro medio de pago.

◎ Al realizar su pago debe realizarlo con una tarjeta de crédito con la que esté autorizada a su uso (personal o corporativa).

◎ Nuestros precios son válidos por el tiempo de vigencia de nuestra propuesta o celebración del evento y pueden ser modificados y actualizados sin previo aviso.

◎  Recibimos pagos mediante tarjetas de crédito y débito (procesadas por AZUL Servicios Digitales), depósito o transferencia bancaria.

⚠︎ No se cheques aceptan como forma de pago.

⚠︎ No se aceptan retenciones de pagos bajo ninguna circunstancia.

◎ Debe indicar si requiere comprobante fiscal y de requerir, debe suministrar los siguientes datos: Nombre de la Empresa, RNC, Tipo de comprobante, Correo electrónico envío factura.

⚠︎ No se realizan devoluciones bajo ningún concepto.

⚠︎  No se aceptan reclamaciones sobre facturas pasado el día veinte y cinco (25) del mes en que fue emitida.


Sobre entrega del servicio

◎ Cursos, talleres y seminarios, la entrega del servicio será realizada en la fecha y hora indicada. Es responsabilidad del participante asistir a dicha sesión. Sesiones excepcionales y/o extensiones de las existentes quedan a única discreción de Progressa Corporate Group.

◎ Consultorías, capacitaciones, desarrollos la forma y entrega del servicio será indicado al momento de la contratación. Estas dependen de la demanda de nuestros servicios al momento de la contratación.

◎ El cliente está obligado a avisar con al menos cuarenta y ocho (48) horas antes en caso de que no pueda participar en alguna sesión. Progressa Corporate Group se reserva el derecho de cómo proceder según sea el caso.


Sobre la transmisión de datos de la tarjeta y privacidad

◎ Se toman todas las medidas y precauciones razonables para proteger sus datos personales y seguimos las mejores prácticas de la industria para asegurar que la información no sea utilizada de manera inapropiada, alterada o destruida.

◎ Encriptamos la información de su tarjeta de crédito utilizando la tecnología de capa de puertos seguros o Secure Sockets Layer (SSL) y cifrado AES-256. Seguimos con todos los requerimientos del PCI-DSS.

◎ No almacenamos datos de tarjetas de crédito o débito en nuestra plataforma y utilizamos el método de tokenización.                

◎ Todos los pagos con tarjetas de crédito o débito se realizan directamente en el portal de la procesadora habilitada para la empresa receptora (Stripe o AZUL Servicios Digitales). 

◎ Los métodos de pago utilizados por Progressa Corporate Group y sus empresas filiales son servicios de terceros. Estos servicios de terceros (Stripe y/o AZUL de Servicios Digitales Popular filial del Grupo Popular), cumplen con todos los estándares de seguridad y cifrado para mantener tu información segura. Solo utilizarán la información necesaria para completar el proceso requerido. También recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores, para entender mejor cómo manejan la información suministrada.


 

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.